Diplomatura de Posgrado en Inteligencia Artificial y Educación

Modalidad
100% Online

Duración
4 meses

135
horas

Pensar la IA, más allá del algoritmo

Formate en la UNLP, referente académico en América Latina con más de 120 años de trayectoria.

Aprende con especialistas en educación, tecnología, filosofía, ciencias sociales e innovación.

No se trata solo de usar IA en nuestras aulas, sino de entenderla, reformularla y cuestionarla.

Pensado para docentes, investigadores, gestores, activistas y profesionales del conocimiento.

Programa

La Diplomatura de Posgrado en Inteligencia Artificial y Educación en la UNLP ofrece una formación crítica y actualizada sobre el impacto de la IA en la educación, el trabajo y la producción del conocimiento. Está dirigida a profesionales que buscan comprender y repensar estos procesos desde una mirada ética y situada.

La cursada combina teoría y práctica, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas, explorando tanto el funcionamiento técnico de la IA como sus implicancias pedagógicas, sociales y culturales.

Metodología

Modalidad

100% online.

Clases sincrónicas

para discusión,

exposición y

reflexión colectiva.

Actividades asincrónicas

con materiales,

lecturas, ejercicios

y foros.

Acceso a recursos,

bibliografía actualizada

y tutoría académica.

Estructura del programa

Modalidad online | 5 módulos + Trabajo Final Integrador

Módulo 1

Fundamentos de los Modelos de Lenguaje y las Plataformas de Inteligencia Artificial

El módulo ofrece una mirada crítica sobre la IA y los modelos de lenguaje generativos, analizando su evolución, funcionamiento y presencia en plataformas digitales.

Docente: Gustavo Archuby

Módulo 2

Cultura, tecnologías digitales y educación en la era de la IA Gen

El módulo aborda cómo la cultura digital y la IA generativa transforman las relaciones con el saber, replanteando el rol de la educación en contextos altamente mediatizados.

Docente: Marilina Peralta

Módulo 3

La IA como recurso en el desarrollo de prácticas educativas y saberes críticos

Este módulo propone abordar la IA como un recurso que potencia la enseñanza, la gestión educativa y la investigación desde una perspectiva crítica y contextualizada.

Docente: Alejandro González

Módulo 4

Uso experto de la IA en el aula: un enfoque práctico

Este módulo ofrece herramientas para comprender y evaluar críticamente los textos generados por IA en contextos educativos.

Docente: Victoria Scotto

Módulo 5

Conocimiento científico y sociedad de la información: problemas, desafíos, perplejidades

El módulo plantea que las IA generativas no solo producen información, sino que configuran formas de vida, saber y subjetividad. Propone pensar a la IA como parte de una “sociedad artificial”.

Docente: Aurelia Di Bernardino

Trabajo Final

Trabajo Integrador aplicado

Coordinación general

Carga horaria total: 135 horas
Duración estimada: 4 meses de cursada

Perfil del egresado

Quienes finalicen esta diplomatura serán capaces de:

Certificación

Al finalizar, se otorga un Certificado de Diplomatura de Posgrado expedido por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, con validez nacional e internacional.

Calendario

Julio 2025

Convocatoria abierta

15 de SEP 2025

Cierre de convocatoria

22 DE SEP 2025

Inicio del programa

¿Tienes dudas?

Agenda una llamada y te asesoramos personalmente sobre requisitos, cronograma, formas de inscripción y ventajas de la diplomatura.

Requisitos para postular:

Documento Nacional de Identidad.

Certificado de Registro del Título de Tercer Nivel de Grado.

Hoja de vida actualizada.

Formulario de solicitud de información.


Importante: Los títulos tecnológicos de tercer nivel no pueden acceder a este programa.