La Universidad Nacional de La Plata reafirma su posicionamiento de excelencia académica y científica a nivel regional al mantenerse como la segunda mejor universidad de Argentina y se encuentra ubicada entre las 15 mejores de América Latina, de acuerdo con la última edición del ranking elaborado por el Center for World University Rankings (CWUR).
El Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata se distingue por su formación de excelencia, respaldada por la máxima calificación, Categoría A, otorgada por la CONEAU, el organismo oficial evaluador de carreras universitarias.
Para obtener el título de Doctor/a en Ciencias de la Educación, equivalente a un PhD, el programa incluye encuentros presenciales y un taller de tesis. Además, la coordinación académica designa al Director de Tesis y brinda un seguimiento personalizado a cada estudiante hasta la defensa final.
Modalidad: Presencial, cumpliendo con el Reglamento de Doctorados para el registro de títulos extranjeros de PhD.
Apuesta por tu crecimiento académico con un doctorado avalado, con trayectoria comprobada y acompañamiento personalizado.
Desde la admisión al programa y la aprobación de la cursada académica, hasta la entrega del borrador del Plan de Tesis.
Desde la entrega del borrador del Plan de Tesis y la designación del director de tesis hasta la aprobación final del Plan de Tesis.
Desde la aprobación del Plan de Tesis hasta la presentación formal de la Tesis de Doctorado.
Defensa oral de la Tesis de Doctorado ante el jurado evaluador.
A cargo de …
A cargo de …
A cargo de …
A cargo de …
A cargo de …
A cargo de …
✓ Currículum, enseñanza y trabajo docente.
✓ Estado, sociedad y políticas educativas.
✓ Historia de la Educación, del pensamiento pedagógico y de las prácticas escolares.
✓ Universidad y producción de conocimientos en el campo de la formación.
✓ Educación comparada.
✓ Sociología de la Educación. Infancias, juventudes e inclusión escolar.
✓ Perspectivas en psicología y educación.
✓ Filosofía y Educación.
✓ Nuevas Alfabetizaciones y sociedad digital.
✓ Educación corporal, sexualidades y construcción de géneros.
1. Cédula
de identidad
2. Certificado
de Registro
del Título de
Cuarto Nivel
de Posgrado
3. Hoja
de vida
actualizada
4. Entrevista
al postulante
1. Cédula
de identidad
2. Certificado
de Registro
del Título de
Cuarto Nivel
de Posgrado
3. Hoja
de vida
actualizada
4. Entrevista
al posulante
Como aliado estratégico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, la Fundación Iberoamericana de Educación colabora activamente en el desarrollo de proyectos que promueven iniciativas pedagógicas y consolidan la calidad académica en Iberoamérica.
Escríbenos
Formulario de solicitud de información.